El cuidado a los colectivos enfoca su accionar en la Promoción de la Salud
mediante estrategias de EcpS, involucrando así el Cuidado de los Entornos,
promoviendo de este modo el cuidado de sus integrantes.
La Universidad como establecimiento educativo juega un importante papel
en el desarrollo integral de las personas es por esto que al analizar sus
mecanismos intrínsecos de promoción de la Salud orientados en los factores
de Riesgo y Factores protectores del: Auto-cuidado, Ayuda Mutua y
Entornos sanos; vemos como están ligados a las diferentes etapas del
transcurso de la vida ,acompañados de cambios físicos, psicológicos,
culturales y cognoscitivos de igual forma el ingreso a la universidad implica
una adaptación a un entorno nuevo caracterizado por modificaciones,
desafíos y ajustes conducentes a estilos de vida independientes en
algunos casos salidas de su hogar familiar, desarrollo de nuevas relaciones
interpersonales, hábitos de estudio. Todas estas situaciones exponen a
una mayor vulnerabilidad en sus estilos de vida los cuales pueden ser
neutralizados tanto con los factores protectores que brinda la universidad
como es el sentirse en un entorno agradable, en una estructura física en
proceso de remodelación para su bienestar, sentimientos de optimismo
oferta de programas de bienestar, compartir con diversidad de culturas
etnias, relaciones familiares, sociales. Así es como Promoción de la salud
brinda cuidado en los colectivos mediante las estrategias de EcpS, realiza
la promoción de la Salud interviniendo en estilos de vida saludables que
generen actitudes o habilidades que conlleven a cambios de
comportamiento relacionados con la salud con el fin de promover
comunidades Saludables.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario