sábado, 16 de mayo de 2020

TÉCNICA DE RELAJACIÓN

MINDFULNESS
Es una técnica de relajación que nos ensaña a tomar conciencia plena de nuestras emociones con el fin de eliminar la frustración o ansiedad que produce el no poder cambiar ciertas situaciones.



MECÁNICA PARA HACER EN LA TERAPIA DE RELAJACIÓN MINDFULNESS:

  1. En un minuto piensen en todas las situaciones que hoy le han causado estrés o preocupación.
  2. Siéntate cómodamente encontrando una postura que te permita mantener sin mayor esfuerzo tu columna erguida.
  3. cierra los ojos empieza a ser más consiente de tu respiración. Siente cada inspiración, como ingresa el aire hasta tus pulmones suéltalo lentamenteNota como tu frecuencia cardíaca se empieza a estabilizar conéctate con el sonido del aire, siente o escucha el agua correr hazte parte de la naturaleza, siente los aromas del ambiente.
  4. Cualquier cosa que ocurra es parte de la experiencia, permite vivir y sentirla, no te enganches con tus pensamientos simplemente déjalos fluir. Imagina que tus pensamientos son como una cometa agárralos con la piola si notas que se elevan mucho, y  hálalos o ánclalos al aquí y  ahora,  en tu respiración.
  5. Solo existe un momento es el aquí, el ahora, si eres más consciente de cada inhalación y espiración puedes armonizar tu mente. Tener calma en tu pensamiento y tu corazón. Para finalizar pon una sonrisa en tus labios, agradezcan la experiencia.
Autor: Angélica Maria Aragon Diaz
Estudiante 2° Semestre 
Programa de Enfermeria 2020A
"Cuidado en el colectivo"

14 comentarios:

Anónimo dijo...

Excelente informacion....

katerine C. dijo...

UNA EXCELENTE ACTIVIDAD PARA TODA LA COMUNIDAD SANTIAGUINA....

Taniia Usama dijo...

Muy buena información para todas aquellas personas de la USC.

Unknown dijo...

Muy buena actividad para tenerla en cuenta

Unknown dijo...

Que buena

Unknown dijo...

grandiosa idea para manejar el estrés que se vive ante el encierro de la cuarentena y para tener mejor calidad de vida.


SALUDOS

Anónimo dijo...

Buena actividad

Unknown dijo...

Excelente forma de ayudar a las personas a atravesar estos momentos tan complicado mediante algo que es bueno para tu salud

Unknown dijo...

Me encantó todo, los felicito

Unknown dijo...

Excelente blog me encantó

Anónimo dijo...

Es importante que los establecimientos educativos empiecen a considerar la promoción y acompañamiento en este tipo de prácticas. Muchos de los estudiantes se pierden en el agité de sus rutinas diarias y eligen controlarse por pensamientos de estrés, los cuales de no ser gestionados, terminan afectándolos significativamente.

diana dijo...

Excelente información.

Maicol Sinisterra Rivera dijo...

Me gustó bastante esta técnica, muchas gracias por la información, felicidades!

jenny herrera dijo...

Es un tema muy interesante