domingo, 17 de mayo de 2020

"EL DESCANSO LE DEVUELVE SALUD A TU VIDA"


Vídeo Educativo
                                      

EL DESCANSO: Dormir bien mantiene un óptimo estado físico, emocional y mental, por esta razón, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que un adulto debe dormir entre 7 y 8 horas diarias.

 El sueño cumple importantes funciones para nuestro organismo. Un descanso de calidad nos aporta grandes beneficios físicos, cognitivos y emocionales. Durante el sueño, las células se regeneran y oxigenan, se restauran las funciones cognitivas, como la atención y la memoria, y se procesa la información recibida durante el día, favoreciendo el aprendizaje. El sueño reparador garantiza el equilibrio interno y contribuye a nuestro bienestar y una mayor calidad de vida, además de ser un factor de protección de salud física (reduce el riesgo de padecer enfermedades coronarias e hipertensión) y mental (previene la depresión).

¿PORQUE ES IMPORTANTE DORMIR BIEN?: Cuando dormimos, se incrementa la liberación de la hormona de crecimiento, esta comienza a elevarse a partir de los 20 minutos de sueño (aproximadamente) por lo que es fundamental dormir, ya que esta hormona ayuda al proceso de recuperación y lo acelera. Previene las migrañas e incrementa la creatividad.

POSICIONES ADECUADAS PARA LOGRAR DESCANSAR: Las mejores posturas para dormir en la cama que si te ayudan a descansar son aquellas que te hacen sentir cómodo y tranquilo mientras disfrutas de un sueño reparador, eso tan necesario para vivir una vida llena de energía. ¡Te recomendamos algunas!

 1. Dormir de lado: Considerada la mejor postura para dormir, junto con dormir de lado. Su nombre auténtico es decúbito lateral y siempre es mejor hacerlo sobre el lado izquierdo. Las principales ventajas de dormir de costado son las siguientes:

● Reduce la acidez estomacal.
● Favorece los procesos linfáticos.
● reducir las posibilidades de padecer Alzheimer y otras enfermedades neurológicas, como la demencia.
● Ayuda con el embarazo, esta postura beneficia al feto al incrementar los nutrientes y la sangre que llega a la placenta.



2. Bocarriba: Esta posición no está indicada para embarazadas ni para aquellos que roncan, pero aporta muchos beneficios a los demás. Los más destacados son: Previene los dolores musculares. cuando dormimos bocarriba la columna vertebral se mantiene recta y estirada. pero también debes contar con un colchón y una almohada adecuados.



LA IMPORTANCIA DEL DESCANSO PARA ESTUDIAR MEJOR: En época de parciales, los nervios, la prisa, el estrés se apoderan de nuestro cuerpo, son tiempos difíciles para los estudiantes. Para mejorar estos niveles de estrés te recomendamos hacer intervalos de estudio entre 20-25 min y descansos de 5-10 minutos entre ellos.


HOBBIES: El estudio forma parte de tu vida. Organiza tu tiempo para descansar y dedica un espacio a algo que te guste como pintar, tocar un instrumento, hacer deporte, ver películas, entre otros.



CONTROL DE ESTRÉS: Aprender tecnicas de relajación y hacer ejercicio para desestresarte antes de empezar las tareas te sera muy útil. Cada persona es unica, y puede que necesite la relajacionantes o despues de iniciar actividades académicas, o en ambos momentos.

4 comentarios:

Unknown dijo...

Muy buena informacion,a veces uno no prioriza el sueño y con esto ya cambie de perspectiva..

Ricardo Sanchez dijo...

La charla me parecio excelente, un tema que impacta nuestras vidas diarias y que nos enseña mejores habitos para lograr un desempeño mas alto tanto en la universidad como en nuestras vidas

Unknown dijo...

Quedo muy bueno el video ya que traduce todo lo que esta en el escrito es fácil de entender para cualquier persona gracias por la información

Anónimo dijo...

Muy buen video